Entrevistas de trabajo en Inglés: Guía para entrevistadores

Realizar entrevistas de trabajo en inglés no es solo una cuestión de dominar el idioma, sino también de saber utilizarlo con confianza y claridad para identificar el mejor talento. Tanto si tu empresa opera en un entorno internacional como si busca incorporar perfiles con competencias en inglés, realizar una entrevista bien estructurada en este idioma es clave.

A continuación, te compartimos consejos prácticos, preguntas comunes y vocabulario útil de aplicar en el proceso de selección.


1. Prepara la entrevista en inglés como lo harías en español

Antes de la entrevista:

Recuerda: una entrevista clara favorece una mejor evaluación.

También es importante informar al candidato con antelación de que la entrevista (o parte de ella) será en inglés. Esto permite que llegue preparado y reduce el nivel de estrés, lo que se traduce en respuestas más naturales y representativas de su verdadero nivel.


2. Vocabulario y frases útiles para usar durante la entrevista

Estas expresiones son muy comunes en entrevistas de trabajo en inglés:

  • Let’s start with a quick introduction.
  • Can you walk me through your resume?
  • What are your main strengths and weaknesses?
  • Tell me about a challenge you’ve faced at work.
  • Where do you see yourself in five years?
  • What interests you about this position?
  • Why did you leave your previous job?
  • Do you have experience working in international teams?

Estas frases ayudan a mantener el tono formal y profesional sin sonar forzado.

Puedes también utilizar conectores naturales para pasar de un tema a otro, como:

  • Let’s move on to your technical skills.
  • Now, let’s talk about your previous experience.
  • I’d like to ask you a few situational questions.

3. Consejos para evaluar con objetividad

  • Escucha con atención el nivel de fluidez, pero también valora la claridad de ideas y la capacidad de expresarse bajo presión.
  • Ten en cuenta que los nervios afectan el idioma: crea un ambiente cómodo para obtener mejores respuestas.
  • Evita preguntas demasiado complejas o con jerga técnica innecesaria si el nivel del candidato es intermedio.

Un buen consejo es utilizar una escala de valoración estándar para evaluar las competencias clave del idioma: pronunciación, fluidez, gramática, vocabulario y comprensión. Esto permite una evaluación más estructurada y menos subjetiva.


4. Preguntas frecuentes para evaluar competencias específicas

  • Teamwork: Can you describe a successful team project you’ve been part of?
  • Problem-solving: How do you usually handle unexpected situations?
  • Adaptability: Have you ever had to learn something quickly for a job?
  • Leadership: Have you led a team before? What was your approach?
  • Communication: How do you make sure your message is clearly understood by others?

Estas preguntas no solo evalúan el dominio del idioma, sino también competencias clave para cualquier entorno profesional internacional.


5. Recursos adicionales

Puedes practicar estas preguntas con otros entrevistadores o incluso usar plataformas como LinkedIn Learning o BBC Learning English para mejorar tu confianza en inglés.

Otra opción muy útil es grabarte realizando simulaciones de entrevista, ya sea en solitario o con un compañero. Al revisar las grabaciones, podrás detectar áreas de mejora tanto en tu expresión como en la formulación de preguntas.


 

Realizar entrevistas en inglés como entrevistador requiere preparación, pero con las herramientas adecuadas puedes conducir procesos más efectivos, profesionales e inclusivos. Dominar el vocabulario y las estructuras adecuadas te permitirá evaluar candidatos con mayor precisión y ampliar el alcance internacional de tu empresa.

Invertir tiempo en mejorar tus habilidades como entrevistador en inglés no solo mejora la experiencia del candidato, sino que también proyecta una imagen de empresa moderna, global y orientada al talento.

Whatsapp