Cómo usar correctamente los condicionales en inglés de negocios

Dominar los condicionales en inglés es fundamental en cualquier entorno profesional. Son estructuras que permiten hablar de posibilidades, hipótesis, proyecciones y consecuencias: elementos clave en el mundo de los negocios. Sin embargo, para muchos hispanohablantes su uso resulta confuso, especialmente porque en inglés existen diferentes tipos de condicionales con matices importantes.

En este artículo veremos cómo funcionan los condicionales, qué tipos existen, cómo aplicarlos al inglés de negocios y qué errores debes evitar.


1. ¿Qué son los condicionales en inglés?

Un condicional es una estructura que relaciona una condición con un resultado. Generalmente se forman con una cláusula que empieza con if (condición) y otra que expresa la consecuencia.

Ejemplo:
👉 If we increase our marketing budget, we will reach more clients.
(Si aumentamos nuestro presupuesto de marketing, llegaremos a más clientes).


2. Tipos de condicionales en inglés

Existen cuatro tipos principales de condicionales en inglés. Veamos cómo se usan en contextos de negocios.


📌 Zero Conditional – verdades generales

Se utiliza para hablar de hechos que siempre son ciertos.

Estructura:
If + present simple, present simple

Ejemplo en negocios:
👉 If demand increases, prices rise.
(Si la demanda aumenta, los precios suben).

Este condicional es útil en informes, análisis de mercado o manuales de procedimientos.


📌 First Conditional – situaciones reales o probables

Se usa para hablar de situaciones futuras posibles y sus consecuencias.

Estructura:
If + present simple, will + infinitive

Ejemplo en negocios:
👉 If we close the deal, we will expand into new markets.
(Si cerramos el trato, nos expandiremos a nuevos mercados).

Muy común en reuniones de estrategia, negociaciones y planes de acción.


📌 Second Conditional – hipótesis improbables o imaginarias

Se usa para hablar de situaciones poco probables o hipotéticas.

Estructura:
If + past simple, would + infinitive

Ejemplo en negocios:
👉 If I were the CEO, I would invest more in digital transformation.
(Si yo fuera el CEO, invertiría más en transformación digital).

Suele usarse para expresar opiniones, recomendaciones o escenarios alternativos.


📌 Third Conditional – situaciones pasadas que no sucedieron

Se emplea para hablar de condiciones en el pasado y sus posibles resultados, también pasados.

Estructura:
If + past perfect, would have + participle

Ejemplo en negocios:
👉 If we had launched the product earlier, we would have gained more market share.
(Si hubiéramos lanzado el producto antes, habríamos ganado más cuota de mercado).

Ideal para análisis de resultados o revisiones de proyectos.


3. Ejemplos prácticos en el trabajo

📝 Emails profesionales

👉 If you need further information, I will be happy to help.
(Si necesita más información, estaré encantado de ayudarle).

💼 Negociaciones

👉 If you increase the order, we can offer you a discount.
(Si aumenta el pedido, podemos ofrecerle un descuento).

📊 Presentaciones

👉 If we don’t adapt our strategy, we will lose competitiveness.
(Si no adaptamos nuestra estrategia, perderemos competitividad).

🤝 Entrevistas de trabajo

👉 If I joined your company, I would bring my international experience to the team.
(Si me uniera a su empresa, aportaría mi experiencia internacional al equipo).


4. Errores comunes con los condicionales en inglés

  1. Usar “will” en la cláusula de condición
    If we will invest more, we will grow faster.
    If we invest more, we will grow faster.

  2. Olvidar el cambio de tiempo en el third conditional
    If we launched the campaign earlier, we would gain more customers.
    If we had launched the campaign earlier, we would have gained more customers.

  3. Confundir el second y el third conditional
    👉 Recuerda: el second habla de hipótesis presentes o futuras; el third de hipótesis pasadas.


5. Cómo sonar más profesional con condicionales

  • Usa el subjuntivo “were” en lugar de “was” en el second conditional formal.
    👉 If I were responsible for this project, I would…

  • Incluye condicionales en presentaciones estratégicas. Dan un tono analítico y profesional.
    👉 If we diversify our portfolio, we will minimize risks.

  • Domínalos en entrevistas: transmiten capacidad de análisis y visión a futuro.


6. Mini test: ¿qué condicional usarías?

  1. ___ we improve customer service, satisfaction will increase.

  2. If I ___ more time, I would join the training program.

  3. If they ___ signed the contract, we would have started the project.

✅ Respuestas:

  1. If we improve (First conditional)

  2. If I had (Second conditional)

  3. If they had signed (Third conditional)


📚 Recursos externos recomendados


Los condicionales en inglés son esenciales para desenvolverse en el mundo de los negocios. Saber diferenciarlos y aplicarlos en contextos profesionales te permitirá comunicar hipótesis, proyecciones y consecuencias con precisión y confianza.

👉 En English at Work diseñamos clases enfocadas en situaciones reales del trabajo, donde los condicionales se convierten en una herramienta práctica para negociar, presentar proyectos o participar en reuniones internacionales.

Descubre más en https://englishatwork.es.


Whatsapp